[scu name=”nombredecusosbread2″]

Enfoque:

El taller tiene como fundamento construir puentes creativos entre las disciplinas artísticas como el dibujo, pintura, escultura, cine, música, teatro, arquitectura para la experimentación y creación de procesos audiovisuales en tiempo real.
Actualmente el aprovechamiento de las nuevas tecnologías y sus posibilidades artísticas nos permiten generar procesos de Live Cinema con la integración de distintos elementos sonoros, visuales, escultóricos, arquitectónicos, etc., mediante el  conocimientos de recursos prácticos para la creación de imágenes, loops y otros recursos visuales, y el manejo de herramientas de software para su control y procesamiento en dichos procesos creativos en tiempo real.

Objetivos:

Conocer herramientas de creación visual y sus distintas posibilidades de experimentación y control en tiempo real a partir del aprendizaje de Resolume Arena.

Experimentar con imágenes en movimientos partiendo de la relación con el sonido y la música y con elementos propios a la creación sonoro visual.

Construir un marco teórico-prácticas enfocadas en materiales que aborden la creación artística desde el ámbito del live cinema enfatizando la importancia en el campo artes visuales y el diseño.

Aprovechar las aptitudes y el conocimiento musical para el desarrollo de un proceso performático en tiempo real.

Requisitos de ingreso y egreso:

  • Orientado a egresados de las carreas de diseño y comunicación visual, artes visuales, música, ciencias de la comunicación, arquitectura, público en general con interés en el tema.
  • Conocimiento en sistema windows/macOs
  • Conocimiento básico en software de creación visual
  • Conocimiento básico en editores de audio
  • Contar con equipo de cómputo portatil (opcional)
  • Contar con periféricos –controladores midi, interfaces, grabadoras de sonido, cámaras de video, webcam (opcionales)
  • Experimentación Audiovisual.
  • Live Cinema- Arte Sonoro
  • Producción sonoro-visual con dispositivos electrónicos.
  • Improvisación (composición en tiempo real)
  • Desarrollo y presentación de proyectos

Forma de Evaluación

La evaluación será de acuerdo a los objetivos de los módulos del taller, se sustentará en la realización de actividades, ejercicios y entrega de proyectos acordados en clase. La evaluación será individual o en grupo en función del proyecto desarrollado. Se tomará en cuenta la asistencia y puntualidad. Mediante la entrega del reporte final.

Docente: Edgar Olvera Yerena.

Licenciado en Diseño Gráfico por la Facultad de Artes y Diseño y Maestro en Artes Visuales con orientación en diseño y comunicación gráfica por el Posgrado en Artes y Diseño de la UNAM. Ha laborado para diversos despachos de diseño elaborando materiales impresos y editoriales, además de haber impartido clases a nivel licenciatura en el Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación, plantel Pedregal y en la Coordinación de Educación Continua de la FAD-UNAM. Organizó y participó en las Sesiones de Live Cinema y Arte Sonoro en Academia de San Carlos, además de conciertos audiovisuales y sesiones de Exploración Audiovisual y nueve Encuentros Internacionales de Arte Sonoro y Exploración Audiovisual.

Ha participado en diversos eventos académicos artísticos, entre otros. Live Performers Meeting 2011 en Roma, Italia, Live Performance Meeting MX 2013, 5º Coloquio de Estudiantes de Posgrado 2011, 8º Simposio Internacional del Posgrado en Artes y Diseño, ENAP, el 1º, 2º y 3º Encuentros Internacionales de Arte Sonoro y Exploración Audiovisual de l FAD-UNAM; el 1er Congreso Internacional Investigación en Arte, Innovación en Diseño, Loja Ecuador, 67º Encuentro de Ciencias, Artes y Humanidades, UNAM, el X Simposio Internacional del Posgrado en Artes y Diseño de la FAD-UNAM.

Duración:
24 horas
Modalidad:
Presencial
Sede:

Academia de San Carlos, Salón 406

Inicio:

19 de mayo de 2025

Término

13 de junio de 2025

Sesiones:

Lunes y viernes,
de 16:00 a 19:00 hrs

Costo:

$2,784 MXN

Responsable Académico:

Edgar Olvera Yerena

Cupo mínimo:
10 participantes
Nivel:

Básico

Fecha límite de inscripción:

09 de mayo de 2025

CALENDARIO DE PAGOS

Correo al que se envian las fichas de pago:

comunicacionsancarlos@unam.mx

Envío de línea de captura

13 de mayo de 2025

Fecha límite de pago

16 de mayo de 2025

Envío segunda línea de captura

31 de marzo de 2025

Fecha límite de Segundo pago

04 de abril de 2025