[scu name=”nombredecusosbread2″]
Enfoque:
Actualmente el aprovechamiento de las nuevas tecnologías y sus posibilidades creativas nos permiten tomar el control de la edición de textos de nuestra autoría, sobre todo en el contexto de las artes visuales.
Tomando en consideración el contexto académico en que se propone dicho taller, este tiene como fundamento proporcionar otras posibilidades creativas para realizar la autoedición de un texto académico para titulación u obtención del grado, desde una perspectiva más expresiva, buscando integrar elementos gráficos y tipográficos de una forma creativa poco convencional.
Objetivos:
- Introducir a un marco referencial de la autoedición desde un enfoque alternativo del diseño editorial
- Aprender el uso de adobe Indesign para la autoedición de un libro
- Conocer algunas posibilidades creativas utilizando Adobe Indesign aplicadas a un diseño editorial alternativo.
- Generar una carpeta con los archivos compaginados y listos para impresión.
- Aprovechar las posibilidades de las nuevas tecnologías en el desarrollo y creación de propuestas editoriales alternativas.
- Marco referencial.
- Preparación de los materiales para la autoedición.
- Principios compositivos
- Maquetación alternativa
- Tipografía y sus usos expresivos
- Preparación de archivos finales
Docente:
Edgar Olvera Yerena. Licenciado en Diseño Gráfico por la Facultad de Artes y Diseño y Maestro en Artes Visuales con orientación en diseño y comunicación gráfica por el Posgrado en Artes y Diseño de la UNAM. Ha laborado para diversos despachos de diseño elaborando materiales impresos y editoriales, además de haber impartido clases a nivel licenciatura en el Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación, plantel Pedregal y en la Coordinación de Educación Continua de la FAD-UNAM. Organizó y participó en las Sesiones de Live Cinema y Arte Sonoro en Academia de San Carlos, además de conciertos audiovisuales y sesiones de Exploración Audiovisual y nueve Encuentros Internacionales de Arte Sonoro y Exploración Audiovisual.
Ha participado en diversos eventos académicos artísticos, entre otros. Live Performers Meeting 2011 en Roma, Italia, Live Performance Meeting MX 2013, 5º Coloquio de Estudiantes de Posgrado 2011, 8º Simposio Internacional del Posgrado en Artes y Diseño, ENAP, el 1º, 2º y 3º Encuentros Internacionales de Arte Sonoro y Exploración Audiovisual de l FAD-UNAM; el 1er Congreso Internacional Investigación en Arte, Innovación en Diseño, Loja Ecuador, 67º Encuentro de Ciencias, Artes y Humanidades, UNAM, el X Simposio Internacional del Posgrado en Artes y Diseño de la FAD-UNAM.
Duración:
Modalidad:
Sede:
Academia de San Carlos, Salón 406
Inicio:
4 de agosto de 2025
Término
29 de agosto de 2025
Sesiones:
Lunes y viernes
de 16:00 a 19:00 hrs
Costo:
$2,784
Responsable Académico:
Edgar Olvera Yerena
Cupo mínimo:
Nivel:
Básico
Fecha límite de inscripción:
30 de julio de 2025
CALENDARIO DE PAGOS
Correo al que se envian las fichas de pago:
comunicacionsancarlos@unam.mx