
Embárcate en recorridos inmersivos en 360 grados a través de nuestras exposiciones cuidadosamente seleccionadas. ¡Incluso puedes experimentar estas exposiciones con visores de realidad virtual para una experiencia aún más envolvente!
- Este tipo de exposiciones funcionan en cualquier dispositivo
Este tipo de exposiciones funcionan en cualquier dispositivo

Exposición:
"Libros alternativos: Innovación y tradición en la investigación, producción y creación"
“Libros alternativos: Innovación y tradición”, donde arte, diseño y tecnología transforman el concepto del libro.
Este proyecto ha sido posible gracias al apoyo brindado por la FAD y la DGAPA mediante el proyecto PAPIIT IN402324.

Camino propio
Explora la exposición Camino propio: los senderos artísticos de Marcela Bernal a través de un fascinante tour virtual 360. Descubre las 48 obras que conforman este recorrido único por el universo personal y artístico de una creadora comprometida con su búsqueda creativa y autodeterminación. Mediante óleo, acrílico y carboncillo, Bernal plasma su entorno, identidad y la influencia de su maestro Gilberto Aceves Navarro. Sumérgete en esta experiencia inmersiva y sé parte del viaje creativo de una artista que desafía convenciones y comparte su mundo desde el emblemático espacio de la Academia de San Carlos.

Otras formas de leer
Explora “Otras formas de leer”, una exposición que celebra el 243 aniversario de la Academia de San Carlos con más de 100 libros alternativos que fusionan arte y narrativa. Descubre a través del recorrido virtual 360° cómo docentes, estudiantes y egresados de la FAD-UNAM reinventan el concepto de libro, transformándolo en obras plásticas únicas que desafían los límites del diseño y la literatura. Una experiencia imperdible para sumergirse en la innovación artística y el legado cultural de esta histórica institución.

Metáforas Ilustradas
Explora “Metáforas Ilustradas” desde cualquier lugar
La Academia de San Carlos te invita a descubrir la exposición “Metáforas Ilustradas: El libro alternativo y sus procesos creativos” a través de nuestro tour virtual. Esta muestra es resultado del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica PAPIIT n. IN402324, titulado “Investigación, Producción y Creación de Libros Alternativos a través de Técnicas Ortodoxas e Hibridación con Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación, así como su Difusión y Divulgación”.
Adéntrate en el universo de Tania Cruz y otros creadores, donde el libro alternativo se transforma en un medio de imaginación, introspección y arte innovador. Descubre los detalles de estas obras únicas y los procesos creativos detrás de cada pieza, todo desde la comodidad de tu hogar.
¡Déjate inspirar por la magia de las metáforas ilustradas en un solo clic!

Hablemos de discapacidad
Explora la intersección entre arte, diseño y discapacidad en la exposición virtual “Hablemos de discapacidad a través de las artes y el diseño”, un recorrido inclusivo que invita a reflexionar sobre la diversidad y la creatividad. Descubre obras colaborativas que rompen barreras y celebran la resiliencia humana a través de historias visuales, sensoriales y emocionales. ¡Accede al VTour 360 y sumérgete en esta experiencia transformadora desde cualquier lugar!

La naturaleza sin límites revelada
Descubre “La naturaleza sin límites revelada” desde casa
La Academia de San Carlos te invita a vivir una experiencia única con nuestro tour virtual de la exposición “La naturaleza sin límites revelada”. Sumérgete en las obras de talentosos artistas que, con creatividad y determinación, han transformado sus limitaciones físicas en expresiones artísticas impactantes, pintando con la boca o con el pie.
Explora la galería desde cualquier lugar y disfruta de los detalles de cada obra, llenas de color, intensidad y un mensaje de resiliencia que trasciende fronteras.

Dibujos de lo cotidiano
Explora la exposición virtual de Laura Corona, donde la artista revela la belleza de lo cotidiano a través de sus cuadernos. Cada sketchbook es un viaje íntimo que captura momentos a menudo pasados por alto, transformándolos en arte con lápiz, colores y poesía. Sumérgete en un diálogo visual que invita a la reflexión y conexión con la vida diaria.

PUNTA.
Dibujo, grabado y medios alternativos.
Explora ‘PUNTA’, una exposición colectiva que reinventa el dibujo a través de técnicas innovadoras y expresiones artísticas diversas

Somnium Est Imago
Te invitamos a explorar la exposición virtual “Somnium est imago” de Gisell G. Mondragón, donde cada fotografía te transportará a un universo onírico lleno de simbolismos y misterios. A través de la mirada de lo desconocido, descubrirás una realidad que se desdibuja entre sombras y luces, revelando los pasajes de una pesadilla fascinante.

Coexistir: Muestra del taller 8A
(Técnicas mixtas)
Explora Coexistir, una exposición que fusiona pintura y escultura para mostrar la vida cotidiana a través del arte. Si no puedes verla en persona, disfruta del recorrido virtual 360 y sumérgete en la experiencia desde casa. ¡Haz clic aquí para comenzar!

Talachas
Descubre ‘Talachas’, una exposición que celebra la diversidad artística en la Academia de San Carlos. Explora obras que fusionan técnicas y formatos, y sumérgete en un diálogo visual que invita a reflexionar sobre lo cotidiano. ¡No te lo pierdas en nuestro vTour!

Arte Postal en la historia
Descubre una fascinante colección de 700 postales que capturan la esencia de la vida en México durante el siglo XX. A través de imágenes y relatos, podrás explorar momentos históricos, costumbres y retratos de diversas clases sociales.

La memoria del tiempo
Explora las obras de Amanda Woolrich y Adriana Comi en un recorrido virtual 360°. Sumérgete en sus visiones y experimenta el cambio y la diversidad en cada pieza. Haz clic para comenzar tu visita y descubrir cómo la cotidianidad y el tiempo se transforman en arte.

I am the resurrection
Aventúrate en la exposición “I am the resurrection” de Verónica Villegas en la Academia de San Carlos a través de un recorrido virtual. Descubre cómo sus obras, inspiradas en la vibrante vida del centro histórico de la Ciudad de México, combinan elementos caóticos y metódicos, reflejando los cambios y colores que definen este emblemático lugar.

Huellas bajo la piel
Ya puedes acceder a la exposición virtual de Huellas bajo la piel del creador Raúl Méndez Cerqueda. Forma parte de las diferentes piezas elaboradas a base de resinas plásticas y esmalte.

Sintropías y Alegorías
Viaja entre las Sintropías y Alegorías, una muestra de fotografías de Joaquín Rodriguez Díaz disponible en VTOUR 360.
Acompaña al artista para adentrarte en la sintaxis de la imagen, a través de distintas formas y colores.

Grabado Movimiento Zapatista. 30 años
Se parte de los 30 años de conmemoración del Movimiento Zapatista en la que académicos y académicas de la Facultad de Artes y Diseño aportan diferentes visiones en temáticas sociales y culturales.
No te pierdas la exposición a nivel VTOUR, ¡se parte de esta experiencia!

Transitar la identidad. Obra en papel.
Luis Argudín.
Acompaña a Argudín en un viaje por memorias y retratos, desde las Vanitas hasta los paisajes de Wirikuta, celebrando la pulsión erótica como un acto existencial. No te pierdas esta experiencia única a través del Vtour 360 y descubre la historia del artista y su compromiso creativo. ¡Únete y transita con Argudín en esta fascinante exposición!

Ópera Æsopus, Acto 1
Explora la fascinante exposición Ópera Æsopus, Acto 1 de Otto Cázares en la Academia de San Carlos desde la comodidad de tu hogar con nuestra visita virtual 360. Sumérgete en esta obra interdisciplinaria que fusiona dibujo, animación, esculturas de papel, teatro de sombras, marionetas y radiofonías.
Fechas: 22 de mayo al 26 de julio de 2024
Lugar: Galerías Verde y Rosa, Academia de San Carlos

Tatuaje estilo mexicano
¡Explora el fascinante mundo del arte corporal mexicano con nuestro VTOUR 360! La exposición “TATUAJE ESTILO MEXICANO” en la Academia de San Carlos te invita a una inmersión virtual en la cultura y el arte del tatuaje mexicano, desde lo prehispánico hasta lo contemporáneo. Descubre las obras de destacados artistas como Pedro Alvarez, Karroña y Germán Lugo, y disfruta de un evento especial de danza fusión ancestral. Disponible del 16 de mayo al 26 de julio de 2024. ¡No te lo pierdas!

Ilustración Científica
Descubre la fascinación de la ciencia biológica en nuestra exposición virtual, donde 29 ilustradores presentan 73 obras a través de técnicas como acuarela, grafito, ilustración digital, y más. Admira la biodiversidad en detalle, desde animales salvajes hasta la vida en un bosque, todo capturado con precisión y arte. Explora cada pieza y observa la naturaleza con nuevos ojos en este vtour 360 inolvidable.

ERANHINI:
Dibujar para reconocerse
Pablo Kherea (Pablo Querea)
Nos complace invitarles a explorar el V-Tour 360 de la exposición de Pablo Kherea. Durante los últimos 18 meses, Pablo ha trabajado en comprender su identidad a través del dibujo, utilizando documentos históricos en su proceso creativo.
El dibujo le ha permitido reflexionar y cuestionar su identidad en un contexto geográfico. No se pierdan esta oportunidad de ver su viaje artístico y personal desde la comodidad de sus hogares.

Ensueños de la Memoria
Descubre la exposición “Ensueños de la Memoria” desde la comodidad de tu hogar con nuestra visita virtual 360. Explora la fusión de arte, historia y pasión creada por la Dra. Mónica de la Cruz. Sumérgete en un viaje poético a través de obras que evocan emociones y reflexiones. ¡No te pierdas esta experiencia única!

creadoras contemporáneas
Sumérgete en la exposición “Creadoras Contemporáneas” sobre amor y desamor, homenaje a Celia Calderón. La Academia de San Carlos destaca el rol de las mujeres en el arte contemporáneo. Explora 80 piezas artísticas en este tour virtual. ¡Descubre la creatividad femenina!

Homenaje a Javier Arevalo
Descubre la exposición virtual “Homenaje a Javier Arévalo” en el Centro Cultural de la Academia de San Carlos. Celebra la vida y obra de este destacado artista cuyo legado sigue inspirando a generaciones. ¡Explora sus obras y únete a esta experiencia donde el arte y la memoria se entrelazan en honor a su legado!

Sumérgete en un universo virtual donde podrás explorar una serie de exposiciones en 3D. Interactúa libremente con los elementos virtuales y sumérgete en una experiencia única desde la comodidad de tu propia computadora.
¡Advertencia!
Nuestras exposiciones virtuales 3D solo son compatibles con navegadores web en MAC o PC.

La puerta del misterio
HOMENAJE A JAVIER AREVALO
No te pierdas la exposición virtual en honor a Javier Arévalo, donde podrás explorar la fascinante pieza “Díptico: La Puerta del Misterio”. Celebra su vida y obra, sumergiéndote en un universo de colores y texturas que reflejan nuestra identidad cultural. Disponible del 28 de febrero al 3 de mayo de 2024 en el Centro Cultural de la Academia de San Carlos.

APROXIMACIONES A LO COTIDIANO
La exposición “Aproximaciones a lo Cotidiano” de Rodrigo Pérez Carrillo ofrece una mirada profunda y reflexiva sobre nuestro entorno y nuestras interacciones diarias. A través de veinte xilografías, el artista nos invita a explorar la relación entre el individuo y su entorno, destacando la ausencia de comunicación real en nuestros espacios compartidos.

Exposición virtual:
Entre los pliegues de la memoria: el libro alternativo.
Participa: Dr. Daniel Manzano Aguila.
Exposición virtual: Entre los pliegues de la memoria: Únete al Dr. Daniel Manzano Aguila en esta cautivadora exposición que explora el mundo de los libros alternativos. Disfruta de videos y audios que te sumergirán en este apasionante tema y descubre los secretos que se esconden entre las páginas.