[scu name=”nombredecusosbread2″]
Descripción:
¿Listo para dar tus primeros pasos en la animación 3D? Este curso práctico te introducirá en Autodesk Maya, el software estrella de la industria del entretenimiento, utilizado en las mejores producciones de películas animadas y videojuegos. Aprenderás desde cero a dar vida a personajes humanoides estilo cartoon, descubriendo las técnicas y secretos que hacen que un personaje pase de ser una figura estática a un ser lleno de personalidad y expresividad. A través de ejercicios prácticos y progresivos, dominarás las herramientas esenciales para crear animaciones fluidas y cautivadoras que conecten con tu audiencia.
Objetivos:
Proporcionar una base sólida en Maya para introducir a los alumnos en el software de referencia en la industria. Enseñar los fundamentos de la animación 3D, enfocados en lograr movimientos expresivos en personajes de estilo cartoon. Familiarizar a los alumnos con herramientas adicionales (plugins) que facilitan la animación y optimizan el flujo de trabajo, como Tween Machine, mirror, y librerías.
Requisitos de ingreso:
No se requieren conocimientos previos. Este curso está estructurado para principiantes, aunque tener una base en programas 3D puede ser útil.
Sesión I
1. Fundamentos I – Principios Clásicos y Modernos
1.1 ¿Qué es la animación?
1.11 12 principios clásicos de Disney (squash & stretch, anticipación, staging, etc.)
1.12 21 fundamentos de Dermot O’Connor (timing avanzado, siluetas dinámicas, uso de curvas, peso emocional, transiciones fluidas, entre otros).
1.2 Interfaz de Maya: Herramientas esenciales y navegación.
1.3 Introducción al rigging (conceptos básicos y mención superficial a AdvancedSkeleton).
1.4 Ejercicio: Animación de una pelota rebotando.
1.5 Squash & stretch, timing y keyframes.
1.6 Uso de Tween Machine para ajustar interpolaciones.
Sesión II
2. Fundamentos II – Movimiento Orgánico y Pesos
2.1 Principios de follow-through, overlapping y arcos.
2.2 Importancia de las referencias visuales.
2.3 Ejercicio: Animación de un péndulo (peso y gravedad).
2.4 Ejercicio: Pelota con cola saltando (combinar rebote + movimiento de cola).
2.5 Uso del Graph Editor para suavizar curvas.
Sesión III
3. Fundamentos III – Acting Básico con Personajes
3.1 Anticipación, staging y exageración.
3.2 Blocking de poses clave y tipos de keyframes.
3.3 Ejercicio: Animación de un saco de harina expresando emociones.
3.4 Uso de Studio Library para guardar poses.
3.5 Playblast para revisión rápida.
Sesión IV
4. Proyecto Final I – Blocking y Acting Corporal
4.1 Acting en animación: Siluetas claras y storytelling con el cuerpo.
4.2 Uso de referencias para acting.
4.3 Crear poses clave para una acción.
4.4 Uso de aTools para agilizar el proceso.
4.5 Feedback grupal y ajustes.
Sesión V
5. Proyecto Final II – Facial y Lip Sync
5.1 Lipsync: Fonemas y sincronía con audio.
5.2 Expresiones faciales: Relación emociones/gestos.
5.3 Blocking facial: Sincronizar boca/cejas con audio importado.
5.4 Añadir microgestos (ej: parpadeos, sonrisas sutiles).
Sesión VI
6. Proyecto Final III – Polish y Demo Reel
6.1 Consejos para polish: Detalles que marcan la diferencia.
6.2 Render en Maya: Iluminación básica y cámaras.
6.3 Sesión de polish: Ajustar timing, arcos y curvas en Graph Editor.
6.4 Crear un demo reel con Adobe Premiere.
6.5 Charla final: Oportunidades laborales y portafolios.
Docente: Angel Amaury Arenas Medina
Angel Amaury Arenas Medina Licenciado en Diseño y Comunicación Visual, Facultad de Arte y Diseño de la UNAM. Se especializó en la animación tomando un Diplomado por parte de la FAD en Animación y Modelado de personajes 3D, además de estar en constante actualización a través de cursos especializados y aprendizaje autodidacta. Ha colaborado con la prestigiosa Academia de San Carlos (2024) creando señalética animada, así como otras animaciones y modelados en 3D. Su viaje en la animación comenzó de forma autodidacta aprendiendo los principios de la animación en 2D, pero durante el último año de la Facultad, su creciente interés por el 3D lo llevó a especializarse en esta área, desarrollando una sólida experiencia en la creación de personajes y narrativas visuales. Mantiene una presencia activa en YouTube a través de su canal AmauryLink, donde comparte su pasión y análisis sobre la industria de los videojuegos.
Duración:
Modalidad:
Sede:
Academia de San Carlos, Salón 406
Inicio:
25 de marzo de 2025
Término
24 de abril de 2025
Sesiones:
Martes y jueves de 15:00 a 19:00 hrs
Costo:
$2,784 en dos pagos de $1,392
Responsable Académico:
Angel Amaury Arenas Medina
Cupo mínimo:
Nivel:
Básico
CALENDARIO DE PAGOS
Correo al que se envian las fichas de pago:
comunicacionsancarlos@unam.mx