“Revolucionescotidianas:El arte de las creadorasen la Academia de San Carlos”


El 5 de marzo de 2025, la Academia de San Carlos abrió sus puertas a la exposición: Creadoras Contemporáneas “Revoluciones cotidianas”. La exposición reunió a las artistas de la Facultad de Artes y Diseño, misma en la que las creadoras reflejaron a través de sus obras las realidades de su cotidianidad.

Fotografías: Gisell G.M.
Texto: Marco Antonio García

La inauguración comenzó con la bienvenida por parte de las autoridades de la Academia de San Carlos, quienes destacaron la importancia de dar visibilidad a las mujeres artistas y reafirmaron el compromiso de la institución con la vanguardia artística. Asimismo recordaron que el espacio de la exposición es un lugar desde y para las creadoras.

Las piezas expuestas cubren una amplia gama de disciplinas, entre las que destacan la pintura, la escultura, fotografía e ilustración. Las piezas no solo demuestran la destreza técnica de las artistas, sino que también la profundidad de sus reflexiones y emociones. El concepto de revolución en la exposición va más allá de lo político o lo social, en este contexto la revolución cotidiana se entiende como la forma en que las mujeres, en su vida diaria, desafían las expectativas y limitaciones impuestas por la sociedad, utilizando el arte como una herramienta de resistencia, expresión y cambio. Convirtiendo así la obra en una conversación sobre temas, como el feminismo, la identidad y las experiencias de vida únicas de cada artista. Las técnicas innovadoras y las propuestas atrevidas hacen de esta exposición una oportunidad para experimentar, cuestionar y reflexionar sobre el papel de las mujeres en el arte y la sociedad.

El recorrido estuvo acompañado de una serie de intervenciones, en las que las artistas presentes compartieron su visión detrás de las obras, revelando el proceso creativo y las motivaciones personales que dieron forma a sus piezas. Momentos como estos, en los que el público pudo interactuar directamente con las creadoras, enriquecieron aún más la experiencia, convirtiéndose en un evento participativo.

Antes de despedir a todos los asistentes se les recordó que durante el mes de marzo y abril se realizarán diversas actividades que acompañan la exposición Creadoras contemporáneas “Revoluciones cotidianas”. Entre ellas las asistentes podrán ser parte de talleres como “Quehaceres creativos”, la “Semana de dibujo. Trazos creativos”, el laboratorio “Bordadoras. Saberes y cruces feministas” y la Semana gráfica “Grabadeando”.

La exposición invita a todos aquellos que deseen ser parte de este diálogo visual y cultural a visitar la Academia de San Carlos.

Otros
Eventos

OtrasExposiciones