Las “talachas”de Rodrigo Ímaz llegan ala Academia de San Carlos


Nos reciben con una cálida bienvenida: de izquierda a derecha, el curador Fernando Gálvez; Juan Francisco Matos, colaborador en la colección de Rafael Matos; y Rodrigo Imaz, artista de la exposición. Junto al equipo del Centro Cultural San Carlos y el director de la Facultad de Artes y Diseño, Mauricio de Jesús, dieron inicio el pasado viernes 27 de septiembre a las 17:00 horas a una muestra diversa que reúne piezas clave en la historia de una Academia fundada en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México.

Fotografías: Gisell G.M.
Texto: Maricruz Pérez Castillo

Fernando Gálvez nos compartió, a grandes rasgos, la perspectiva artística y personal que atraviesa Rodrigo Imaz, quien ha sido alumno, egresado y profesor de dibujo en la facultad. Estas tres experiencias le han permitido comprender de manera integral el funcionamiento de una institución académica, tanto en su formación profesional como en su cotidianidad. Además, señaló cómo la visión de Imaz se transforma al explorar el arte desde un contexto urbano, una faceta con la que San Carlos también está íntimamente vinculada debido a su ubicación en una zona de tránsito constante.

Por su parte, Rodrigo Imaz agradeció por el espacio y reconoció a quienes formaron parte del proceso para llevar a cabo esta muestra, diseñada a modo de gabinete de curiosidades para generar un diálogo abierto a múltiples interpretaciones. Rodeado de diversos formatos conviviendo en un solo espacio, Imaz compartió la importancia del discurso visual que logró desarrollar en “Talachas”. También destacó la influencia de su formación en la ENAP, hoy Facultad de Artes y Diseño, así como de ciertos artistas a quienes considera maestros por ser fuente de inspiración para cualquier creador.

En esta misma línea, el director de la Facultad, Mauricio de Jesús Juárez Servín, reiteró el compromiso de la institución con la formación de artistas y diseñadores capaces de desarrollar una postura crítica frente a su entorno, sintetizada en un lenguaje visual y sensible a través de su producción tanto artística como de diseño.

Para concluir, se recordó la labor de la Academia de San Carlos como extensión de la facultad, ofreciendo espacios a sus egresados y fomentando el trabajo de todos aquellos que deseen mostrar su obra. También se hizo hincapié en la importancia de cuidar este espacio, que nos ha sido legado por su relevancia histórica.

La jornada cerró con una serie de agradecimientos al equipo de trabajo de San Carlos y a los asistentes, quienes pudieron disfrutar de un compendio de piezas que nos invitan a reflexionar sobre lo cotidiano.

¡Descubre la obra con un recorrido inmersivo de 360 grados!

Descubre ‘Talachas’, una exposición que celebra la diversidad artística en la Academia de San Carlos. Explora obras que fusionan técnicas y formatos, y sumérgete en un diálogo visual que invita a reflexionar sobre lo cotidiano. ¡No te lo pierdas en nuestro vTour!


Este tipo de exposiciones funcionan en cualquier dispositivo


Otros
Eventos

OtrasExposiciones