Entre Fanzinesy Comunidad:Lo Mejor del Festival TORCIDXS


Del 8 al 10 de octubre se celebró en la Academia de San Carlos la cuarta edición del Festival de Fanzine TORCIDXS. En la inauguración, contamos con la presencia de Ana Barreto, una de las primeras mujeres reconocidas en el mundo del cómic, quien nos compartió un poco de su trayectoria y su participación en importantes proyectos cinematográficos.

Fotografías: Gisell G.M.
Texto: Maricruz Pérez Castillo

Durante la semana, se ofrecieron diversos talleres relacionados con el quehacer fanzinero. Uno de ellos fue el impartido por David Arias, quien enseñó la elaboración de un libro instantáneo, brindando herramientas para escribir poesía como una excusa para crear un libro de bolsillo, práctico y fácil de realizar.

El segundo día fue uno de los más concurridos, ya que la demanda de los talleres fue alta. Comenzamos con el taller “Cómo hacer un fanzine desde cero con corte al centro”, impartido por la imprenta autogestiva SARA. Le siguió el taller de Rotminas, un colectivo de mujeres activistas feministas, que compartieron su quehacer artístico mediante la intervención de su archivo fotográfico de diversas marchas del 8M. Estas imágenes se usaron como referencia para hacer un foto bordado personalizado, utilizando una fotografía infantil que los participantes habían entregado previamente.

Para cerrar el día, Elsa Madrigal ofreció un taller de encuadernación con costura expuesta, mostrando parte del trabajo de su proyecto Alibrichos, especializado en la creación de libros en diferentes formatos.

Mientras tanto, en las mesas de expositores, diversas editoriales como Cuerpa LAB de Erika Bulle, Alibricho de Elsa Madrigal, Mayra León, SARA, MIAU Ediciones, Mi Cielo Ediciones, Malviviente Ediciones, Stultífera Navis de David Arias, Hysteria de Ana Barreto, Rizomancias, Taller de Risografía, Melena Negra, Princesa Flama Press, Rotminas y Ediciones la Social de Oaxaca, por mencionar algunas, mostraron su producción en formatos como fanzines, cómics, stickers, fotografías, poemarios, recetarios, prints y risografías.

El jueves, en la clausura del festival, Ediciones la Social impartió un taller donde se elaboró un fanzine por Palestina con encuadernación japonesa, visibilizando la situación actual en dicho país. Después de esto, Rizomancias presentó el poemario “Santa María” de Isaura Leonardo. Para concluir los talleres, Alex Aceves ofreció herramientas para que cada persona pudiera autopublicar sus obras, reflexionando sobre las propias corporalidades y las de los demás.

El festival cerró con un concierto de covers en inglés a cargo de Sandra Ortiz, acompañada por Antonio Caraveo en la guitarra acústica. Durante los intermedios, Ortiz leyó un poema de la feminista argentina Marianela Saavedra. De manera animada y alegre, así despedimos el Festival de Fanzine TORCIDXS, agradeciendo al público su compañía, quienes se quedaron con ganas de más.

Concluimos esta edición de TORCIDXS llena de fanzines, momentos de convivencia y reflexión, creando así espacios seguros liderados por mujeres. ¡Les invitamos a estar atentos a la próxima edición el próximo año, que promete ser aún mejor!

Otros
Eventos

OtrasExposiciones